Una falla geológica activa que se ubica en el cerro de Gramoven, y que obligó al desalojo acelerado de más de mil viviendas en el barrio Federico Quirós, ponen nuevamente en peligro los primeros cuatro kilómetros de la autopista Caracas-La Guaira, según confirman fuentes ligadas al Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
Y es que justo donde se ubica la pantalla atirantada, en sentido la Guaira-Caracas se observa que el pavimento está levantado en cerca de 100 metros y que ha puesto en el alerta a las autoridades del MTC que ya están evaluando las posibles soluciones. Sin embargo, se conoció que temen pueda ocurrir un desplome parecido al del viaducto número 1, cuando la falla geológica de Tacagua se aceleró generando la caída de parte de la estructura en el año 2006.
"En este caso en particular se trata de una falla local que está activa desde finales del mes de diciembre y así se mantiene, por lo que se aceleró el desalojo de las viviendas que estaban ubicadas en la parte de arriba del cerro", afirmó la fuente.
Y es que justo donde se ubica la pantalla atirantada, en sentido la Guaira-Caracas se observa que el pavimento está levantado en cerca de 100 metros y que ha puesto en el alerta a las autoridades del MTC que ya están evaluando las posibles soluciones. Sin embargo, se conoció que temen pueda ocurrir un desplome parecido al del viaducto número 1, cuando la falla geológica de Tacagua se aceleró generando la caída de parte de la estructura en el año 2006.
"En este caso en particular se trata de una falla local que está activa desde finales del mes de diciembre y así se mantiene, por lo que se aceleró el desalojo de las viviendas que estaban ubicadas en la parte de arriba del cerro", afirmó la fuente.
0 comentarios:
Publicar un comentario