La Universidad Simón Bolívar tras evaluar los resultados del proceso de admisión por mecanismo interno 2010, decidió ampliar la capacidad del Ciclo de Iniciación Universitaria, CIU, de 450 a 600 plazas, de modo de favorecer el ingreso de jóvenes provenientes de instituciones del sector público.
El profesor Cristián Puig, secretario de la USB, explicó que la decisión fue tomada por el Consejo Directivo del 14 de abril con base en las propuestas presentadas por la Comisión Técnica de Admisión, y tras analizar los resultados del proceso de admisión (prueba y notas de bachillerato) de las carreras largas que reflejan un desequilibrio en el ingreso de bachilleres provenientes de instituciones privadas y aquellos de planteles públicos.
En este sentido, se aumentó el número de participantes invitados al CIU en carreras largas -al escoger un punto de corte mayor-, de 195 a 345, de los cuales 330 participantes cursarán el programa en la Sede de Sartenejas y 15 en la Sede del Litoral. Con esta decisión el número de estudiantes provenientes de planteles oficiales se duplica.
De los aspirantes a cursar carreras de Técnico Superior Universitario, fueron invitados al programa CIU 255 personas, 235 estudiarán en el Litoral y 20 lo harán en Sartenejas.
Puig afirmó que puesto que el CIU en la sede de Sartenejas es un programa que establece que 80 por ciento de sus participantes debe provenir de planteles oficiales, la medida persigue favorecer no sólo el ingreso de estos jóvenes a la USB, sino también que puedan desarrollar y culminar con éxito su carrera.
La decisión forma parte de los esfuerzos que ha venido haciendo la Simón Bolívar en los últimos años por equilibrar el número de admitidos a carreras largas que estudian en instituciones públicas con el de admitidos provenientes de instituciones privadas.
El Ciclo de Iniciación Universitaria es un programa de formación académica integral, cuyo propósito es contribuir con la equidad en el ingreso y la prosecución de los estudios universitarios. Está diseñado para consolidar los conocimientos de los jóvenes, desarrollar habilidades y destrezas intelectuales y fortalecer otros aspectos asociados al desarrollo personal, hábitos de trabajo y formación ciudadana.
Más información sobre el CIU en: http://www.usb.ve/estudios/ciu.html
El profesor Cristián Puig, secretario de la USB, explicó que la decisión fue tomada por el Consejo Directivo del 14 de abril con base en las propuestas presentadas por la Comisión Técnica de Admisión, y tras analizar los resultados del proceso de admisión (prueba y notas de bachillerato) de las carreras largas que reflejan un desequilibrio en el ingreso de bachilleres provenientes de instituciones privadas y aquellos de planteles públicos.
En este sentido, se aumentó el número de participantes invitados al CIU en carreras largas -al escoger un punto de corte mayor-, de 195 a 345, de los cuales 330 participantes cursarán el programa en la Sede de Sartenejas y 15 en la Sede del Litoral. Con esta decisión el número de estudiantes provenientes de planteles oficiales se duplica.
De los aspirantes a cursar carreras de Técnico Superior Universitario, fueron invitados al programa CIU 255 personas, 235 estudiarán en el Litoral y 20 lo harán en Sartenejas.
Puig afirmó que puesto que el CIU en la sede de Sartenejas es un programa que establece que 80 por ciento de sus participantes debe provenir de planteles oficiales, la medida persigue favorecer no sólo el ingreso de estos jóvenes a la USB, sino también que puedan desarrollar y culminar con éxito su carrera.
La decisión forma parte de los esfuerzos que ha venido haciendo la Simón Bolívar en los últimos años por equilibrar el número de admitidos a carreras largas que estudian en instituciones públicas con el de admitidos provenientes de instituciones privadas.
El Ciclo de Iniciación Universitaria es un programa de formación académica integral, cuyo propósito es contribuir con la equidad en el ingreso y la prosecución de los estudios universitarios. Está diseñado para consolidar los conocimientos de los jóvenes, desarrollar habilidades y destrezas intelectuales y fortalecer otros aspectos asociados al desarrollo personal, hábitos de trabajo y formación ciudadana.
Más información sobre el CIU en: http://www.usb.ve/estudios/ciu.html
0 comentarios:
Publicar un comentario